Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/253| Título : | Consideraciones discursivas sobre el género en el discurso académico e institucional: ¿Dónde está ella? |
| Autor : | Morales, Oscar Alberto González Peña, Carolina |
| Palabras clave : | ANALISIS DEL DISCURSO SEXISMO LINGÜISTICO LENGUAJE INCLUSIVO DE GENERO LENGUAJE NO SEXISTA SEXISMO EN EL LENGUAJE |
| Fecha de publicación : | 2007 |
| Editorial : | Educere, vo. 11, no. 38, pp. 443-453 |
| Citación : | Morales, O. A., & González Peña, C. (2007). Consideraciones discursivas sobre el género en el discurso académico e institucional: ¿Dónde está ella? Educere: Revista Venezolana de Educación, 11(38), 443–453. https://tinyurl.com/4ehj55mx |
| Resumen : | El presente artículo persigue, por un lado, cuestionar las prácticas sexistas y androcentristas que se producen y se reproducen a través del discurso en contextos académicos e institucionales, y por otro, proponer estrategias para la eliminación de la discriminación de género a través del lenguaje. A partir de las investigaciones sobre género, androcentrismo y sexismo en el lenguaje, realizada en los últimos 30 años, se evidencia cómo el sexismo legitima el sistema de patriarcado, en el que se elimina, disminuye y oscurece la presencia de la mujer. Proponemos, en consecuencia, desarrollar iniciativas tanto colectivas como individuales, principalmente desde el sistema educativo, para eliminar la discriminación de género explícita e implícita. |
| URI : | http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/253 |
| Aparece en las colecciones: | Artículos LIGN |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| RCIEM220.pdf | 556.46 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.


