Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/161
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Sagot Rodríguez, Montserrat | - |
dc.date.accessioned | 2017-06-23T19:22:17Z | - |
dc.date.available | 2017-06-23T19:22:17Z | - |
dc.date.issued | 2007 | - |
dc.identifier.citation | RCIEM142 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/161 | - |
dc.description.abstract | En este artículo se contrastan las condiciones del surgimiento y características de los llamados "viejos" y "nuevos" movimientos sociales en el contexto centroamericano. Se critica la dicotomía entre lo viejo y lo nuevo, y se ofrecen elementos para el análisis de las multitudes diversas que integran en su accionar elementos que van más allá de las demandas de clase, las cuáles siempre asumieron una postura ciega frente al cuerpo, el sexo, el género, la etnia y otras características de los sujetos sociales. Este artículo se presenta en el marco de la Conferencia Inaugural del Ciclo Lectivo del 2007 de la Escuela de Antropología y Sociología de la Universidad de Costa Rica. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | AMERICA CENTRAL | es_ES |
dc.subject | MOVIMIENTOS SOCIALES | es_ES |
dc.title | (Re) Definiendo las identidades y la acción política: multitudes diversas, sujetos colectivos y movimientos sociales en la Centroamérica del nuevo milenio | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Identidades/Diversidades |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RCIEM142.pdf | 154.07 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.