Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/370
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Sagot Rodríguez, Montserrat | - |
dc.contributor.author | Retana, Camilo | - |
dc.date.accessioned | 2023-04-28T00:35:04Z | - |
dc.date.available | 2023-04-28T00:35:04Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Retana, C. y Sagot. M. (2023). Neoliberalismo, poder y feminismos. Montserrat Sagot y la crítica de la opresión. En C. Retana (Comp.), Cartografías de género. Conversaciones con Judith Butler, María Luisa Femenías, Montserrat Sagot, Sayak Valencia, David Halperin, Marinês Ribeiro dos Santos (pp. 47-62). CLACSO. https://bit.ly/3LfCWKh | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-987-813-470-3 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/370 | - |
dc.description.abstract | Centroamérica estamos viviendo en un contexto de instrumentalización de la existencia humana y “desechabilidad” de muchos cuerpos femeninos, feminizados y de otros cuerpos subalternos. Este contexto se ha generado como resultado de varios factores. En primer lugar, la transición a la democracia en Centroamérica, después de una larga historia de dominación colonial, desigualdad, racismo y la intervención directa de los Estados Unidos, fue incompleta y restringida. Si bien durante las décadas del ochenta y noventa se firmaron Acuerdos de Paz que pusieron fin a la guerra y a la represión, esos acuerdos no modificaron las condiciones que habían originado los conflictos armados. Asimismo, el proceso de democratización rápidamente se combinó con la implementación de políticas neoliberales que contribuyeron a profundizar las históricas asimetrías y desigualdades. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | CLACSO | es_ES |
dc.subject | Neolineralismo | es_ES |
dc.subject | Feminismos | es_ES |
dc.subject | Política | es_ES |
dc.title | Neoliberalismo, poder y feminismos. Montserrat Sagot y la crítica de la opresión | es_ES |
dc.description.procedence | Centro de Investigación en Estudios de la Mujer | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Género y Feminismos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Neoliberalismo, poder y feminismos _Cartografias-de-genero.pdf | 197.5 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.