Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/521| Título : | Guía para el uso del lenguaje inclusivo en la asamblea legislativa |
| Autor : | Salas Murillo, Ana Ruth Ch. James, Allanise Amina |
| Palabras clave : | LENGUAJE INCLUSIVO DE GENERO DERECHOS HUMANOS LENGUAJE NO SEXISTA SEXISMO EN EL LENGUAJE |
| Fecha de publicación : | 2022 |
| Citación : | Salas Murillo, A. R. & Ch. James, A. A. (2022). Guía para el uso del lenguaje inclusivo en la asamblea legislativa. Universidad Nacional Costa Rica. https://tinyurl.com/mv3nx23c |
| Resumen : | El documento presenta una guía para la implementación de un lenguaje inclusivo en la Asamblea Legislativa de Costa Rica. Subraya la importancia de la igualdad e inclusión en la sociedad, destacando el rol del lenguaje en la reproducción de estereotipos y la promoción de la diversidad. A través de una perspectiva de género interseccional y un enfoque de derechos humanos, la guía ofrece pautas y recomendaciones para transformar el lenguaje y la comunicación institucional hacia formas más igualitarias y respetuosas. La finalidad es asegurar que todas las formas de comunicación emanadas de la Asamblea Legislativa contribuyan a la no discriminación, el respeto y la representatividad de todas las personas. |
| URI : | http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/521 |
| Aparece en las colecciones: | Manuales y Guías LIGN |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Guía para el uso del lenguaje inclusivo en la asamblea legislativa.pdf | Guía | 557.11 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.


