1. Repositorio temático
  2. Cultura, información y comunicación
  3. Etnia y racismo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/527
Título : Afros al frente: racismo, resistencia y lucha
Autor : Cham, Gerardo
Fregoso, Gisela C.
Raussert, Wilfried
Rey, Nicolas
Palabras clave : RACISMO
AFRODESCENDIENTES
Fecha de publicación : 2024
Citación : Cham, G., Fregoso, G. C., Raussert, W., & Rey, N. (2024). Afros al frente: racismo, resistencia y lucha. CLACSO. https://tinyurl.com/2sf8nyz8
Resumen : Una de las características más criticadas del Atlántico Negro de Paul Gilroy (1992) y de otros mapas de la diáspora africana ha sido la ausencia de América Latina en sus relatos de la negritud transnacional (Raussert y Steinitz, 2022), si se tiene en cuenta que los aproximadamente 130 millones de afrodescendientes que viven en América Latina representan una parte mucho mayor de la diáspora africana en América que los 40 millones de afroamericanos, cuyos logros en política, cultura y deportes conoce todo el mundo. Estos desequilibrios parecen paradójicos, pues no solo han sido el resultado de la dominación global de los enfoques centrados en Estados Unidos y la reproducción de las jerarquías existentes en los debates académicos sobre la diáspora africana, que tienden a favorecer las perspectivas anglófonas, sino también de las duraderas tradiciones de invisibilización y folclorización de las expresiones negras en la academia y las sociedades latinoamericanas (Fontaine, 1980).
URI : http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/527
ISBN : 978-987-813-786-5
Aparece en las colecciones: Etnia y racismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Afros al frente.pdfLibro2.33 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.