1. Repositorio temático
  2. Cultura, información y comunicación
  3. Política y sociedad
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/546
Título : Lucha por la hegemonía: proyecto emancipatorio y Constitución en Chile
Autor : Bottinelli, Alejandra
Dragnic García, Mía
Kaltmeier, Olaf
Sanhueza, Marcelo (eds.)
Palabras clave : HEGEMONÍA
CHILE
AMERICA LATINA
MOVIMIENTOS SOCIALES
Fecha de publicación : 2024
Citación : Bottinelli, A., Dragnic García, M., Kaltmeier, O. & Sanhueza, M. (eds.) (2024). Lucha por la hegemonía: proyecto emancipatorio y Constitución en Chile. CLACSO. https://tinyurl.com/aufep92v
Resumen : El 18 de octubre de 2019 se inauguró en Chile una crisis social y política inédita en el siglo XXI, que tenía varios antecedentes inmediatos relevantes, entre otros, la llamada Revolución Pingüina (de estudiantes secundarios), en 2006, las movilizaciones estudiantiles y socialesde 2011 y las movilizaciones feministas del año 2018, que hasta ese momento habían sido calificadas como las mayores manifestaciones en el país desde el retorno a la democracia. La revuelta de octubre, no obstante, asumió un carácter más profundo, masivo y transversal, diversificando socialmente las actorías de una manera sin precedentes en los últimos treinta años: mujeres, jubiladas(os), trabajadores y jóvenes de las poblaciones alejadas del centro de la capital, que habían estado marginados del debate político, fueron protagonistas. Octubre de 2019 produjo las más sobrecogedoras escenas de insubordinación popular, pero también de violencia política estatal, desde la dictadura.
URI : http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/546
ISBN : 978-987-813-718-6
Aparece en las colecciones: Política y sociedad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Luchas por la hegemonia.pdfLibro1.81 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.