Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/618
Título : | Fenomenología e interseccionalidad en la migración: enfoque en igualdad y discriminación laboral |
Autor : | Guarecuco, Salvador |
Palabras clave : | MIGRACION IGUALDAD DISCRIMINACION POLITICAS MIGRATORIAS |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Guarecuco, S. (2024). Fenomenología e interseccionalidad en la migración: enfoque en igualdad y discriminación laboral. Revista internacional y comparada de relaciones laborales y derecho del empleado, 12(3). |
Resumen : | El artículo propone abordar la complejidad de las experiencias migratorias, examinándolas a través de una lente interseccional donde se reconozca la rica diversidad de identidades y los múltiples factores que inciden en la migración. En este sentido, se subraya la necesidad de desentrañar cómo elementos como el género, la etnia, la edad y la orientación sexual se interconectan, dando lugar a realidades distintivas con implicaciones variadas. El objetivo central del texto es presentar una metodología para investigar la discriminación laboral que enfrentan las mujeres migrantes en España, integrando la fenomenología social de Alfred Schütz con la teoría de la interseccionalidad de Christhina Ewig. La propuesta de un enfoque fenomenológico interseccional facilitará una comprensión más profunda de las políticas migratorias y las vivencias de los migrantes desde una perspectiva multidimensional. Se recalca la importancia de considerar las diversas dimensiones que configuran las experiencias migratorias, con el fin de asegurar un tratamiento justo y respetuoso hacia los derechos de todas las personas implicadas. |
URI : | http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/618 |
ISSN : | 2282-2313 |
Aparece en las colecciones: | Género y urbanismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Fenomenologia.pdf | Artículo | 366.73 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.