1. Repositorio temático
  2. Cultura, información y comunicación
  3. Género y urbanismo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/719
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMagliano, María José-
dc.contributor.authorPerissinotti, María Victoria-
dc.date.accessioned2025-05-13T16:37:48Z-
dc.date.available2025-05-13T16:37:48Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationMagliano, M. J., & Perissinotti, M. V. (2025). Mujeres migrantes y estrategias de (re)producción urbana en las periferias argentinas. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 34(1), 80-95. https://doi.org/10.15446/rcdg.v34n1.101672es_ES
dc.identifier.issn2256-5442-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/719-
dc.description.abstractEl objetivo de este artículo es reflexionar sobre el rol de las mujeres migrantes peruanas en los procesos de territorialización de las periferias urbanas argentinas en el siglo xxi. Estos procesos resultan centrales en la propia estabilidad y sostenimiento de los proyectos migratorios a la vez que expresan la capacidad de agencia de las poblaciones migrantes en la producción social del hábitat. Desde un marco analítico que combina los estudios urbanos y la perspectiva de género en el campo de investigación sobre migraciones internacionales, interesa explorar (y visibilizar) el papel protagónico que cumplen las mujeres migrantes en la génesis, sostenimientos y consolidación de los lugares que habitan. Se basa en una metodología cualitativa que articula observación participante y entrevistas en profundidad realizadas durante 2012-2019 en un asentamiento de la ciudad de Córdoba construido y habitado principalmente por población migrante procedente de Perú. Los principales resultados de investigación destacan que las mujeres migrantes construyen y sostienen cotidianamente la posibilidad de habitar esos espacios. Este protagonismo (in)forma también sobre las potencialidades que adquieren las periferias urbanas de la Argentina contemporánea.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectARGENTINAes_ES
dc.subjectFEMINIZACIONes_ES
dc.subjectGENEROes_ES
dc.subjectMUJERES MIGRANTESes_ES
dc.titleMujeres migrantes y estrategias de (re)producción urbana en las periferias argentinases_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.description.procedenceCentro de Documentación Luisa González Gutiérrezes_ES
Aparece en las colecciones: Género y urbanismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Mujeres migrantes.pdf1.94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.