1. Repositorio temático
  2. Género y Economía
  3. Empleo femenino
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/785
Título : Cuidado infantil, género y política pública en los barrios marginales de Lima, Perú
Autor : Rousseau, Stéphanie
Cavagnoud, Robin
Espinosa Anaya, Nícola
Palabras clave : Perú
Pobreza Urbana
Prestación de servicios
Cuidado infantil
Fecha de publicación : feb-2025
Editorial : Revista de Estudios Sociales
Citación : Rousseau, S., Cavagnoud, R., & Espinosa Anaya, N. (2025). Cuidado infantil, género y política pública en los barrios marginales de Lima, Perú. Revista de Estudios Sociales, 92, 77-92. https://doi.org/10.7440/res92.2025.05
Resumen : Las persistentes brechas de género en las oportunidades laborales afectan especialmente a las mujeres de sectores socioeconómicos vulnerables. Una de las variables clave es la organización social de los cuidados y, en particular, del cuidado de los niños pequeños. Lo que corresponde al cuidado de la primera infancia queda muchas veces fuera de la oferta de servicios públicos. A partir de un estudio de caso con entrevistas a profundidad sobre la organización del cuidado infantil en distritos urbano-marginales de Lima, este artículo presenta la experiencia social de madres con los programas de educación y cuidado de la primera infancia financiados por el Estado para ilustrar los escollos del diseño de la política pública. Se muestra que, por lo general, es poco probable que las madres dejen a sus hijos bajo el cuidado de estos programas, a no ser que no tengan otra opción, y también es común que no tengan acceso a ellos debido a la escasa prestación de servicios. Los resultados indican que varios elementos propios del diseño de los servicios de guardería financiados por el Estado peruano van en contra de la expansión de la demanda de estos. Adicionalmente, una estricta ética del deber maternal se superpone a la desconfianza, que no necesariamente es resultado de la experiencia concreta de las madres con estos servicios. La ausencia de cuidadoras disponibles dentro de la red familiar es la principal razón invocada para justificar el uso de guarderías. La mayoría de las madres entrevistadas que nunca han recurrido a los servicios de guardería tienen una percepción negativa de esta opción, aunque reconozcan que la necesitan.
URI : http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/785
Aparece en las colecciones: Empleo femenino

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Cuidado infantil.pdf261.79 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.