Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/789| Título : | Hoja de ruta para la promoción de la equidad de género en el sector minero boliviano |
| Autor : | Rojas, María Eugenia |
| Palabras clave : | EMPLEO FORMAL MINERÍA MUJERES PARTICIPACIÓN IGUALITARIA |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Editorial : | CEPAL |
| Citación : | Rojas, M. E. (2025). Hoja de ruta para la promoción de la equidad de género en el sector minero boliviano. Documentos de Proyectos (LC/TS.2025/15). Comisión Económica para América Latina y el Caribe.https://tinyurl.com/23teuhdy |
| Resumen : | En el Estado Plurinacional de Bolivia, las mujeres constituyen más de la mitad de la población y su participación en el sector minero tiene un gran potencial para logar un desarrollo sostenible, más inclusivo y con equidad de género. A pesar de que ha habido grandes avances en su inclusión en diversas áreas, aún persisten barreras que limitan su participación en la minería, donde representan solo el 6% de la fuerza laboral. Es fundamental implementar políticas públicas que promuevan la igualdad de oportunidades y fomenten la educación y capacitación en áreas técnicas para mujeres. La presente Hoja de Ruta (HdR) establece lineamientos para integrar a las mujeres en la minería, superando obstáculos y promoviendo un entorno laboral justo. La equidad e inclusión de género en la toma de decisiones y en empleos formales es clave para lograr un sector minero más responsable y equitativo. Además, se deben abordar desafíos como la violencia de género y los estereotipos arraigados, mientras se aprovechan las oportunidades que ofrece la creciente demanda de minerales y la transición energética. La implementación de políticas con enfoque de género es urgente y debe involucrar a todos los actores del sector minero. Se proponen cinco ejes fundamentales para guiar este proceso hacia un futuro más inclusivo en la minería: Participación igualitaria; autonomía económica, ingreso y seguridad laboral; cultura de la equidad; territorios sostenibles e inclusivos y la articulación y coordinación interinstitucional y multisectorial. |
| URI : | http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/789 |
| Aparece en las colecciones: | Empleo femenino |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Hoja de ruta para la promoción de la equidad.pdf | 1.18 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.


