Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/411
Título : | Violencia obstétrica en Costa Rica desde la evidencia estadística: Retos para la gerencia de la salud y la tutela de los derechos reproductivos |
Autor : | Fuentes Rodríguez, Eugenio UNFPA |
Palabras clave : | COSTA RICA VIOLENCIA OBSTÉTRICA DERECHOS REPRODUCTIVOS |
Fecha de publicación : | 2021 |
Citación : | Fuentes Rodríguez, E. (2021). Violencia obstétrica en Costa Rica desde la evidencia estadística: Retos para la gerencia de la salud y la tutela de los derechos reproductivos. UNFPA. https://tinyurl.com/juffx97e |
Resumen : | La violencia obstétrica significa para las mujeres la pérdida de autonomía y capacidad de decidir libremente sobre sus cuerpos y sexualidad, dejando de lado los procesos naturales e impactando negativamente en la calidad de vida de las gestantes. La violencia obstétrica lesiona los derechos a la igualdad, la no discriminación, la integridad y la dignidad, la salud y la autonomía reproductiva. Con el ánimo de generar análisis sobre este tema y proponer políticas públicas y acciones, el UNFPA presenta el documento “Violencia obstétrica en Costa Rica desde la evidencia estadística: retos para la gerencia de la salud y la tutela de los derechos reproductivos”, el cual se basa en el trabajo final de investigación, “Violencia obstétrica y su relación con determinantes sociales de la salud a partir de evidencia estadística en Costa Rica (2009-2011 y 2016-2018)”, que sirvió para optar al grado y título de Maestría Profesional en Salud Pública con énfasis en Gerencia de la Salud de la Universidad de Costa Rica, en el 2020. El autor es el sociólogo y salubrista Eugenio Fuentes Rodríguez, quien fundamenta su análisis en la revisión de los datos sobre violencia obstétrica, arrojados por la Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS, por sus siglas en inglés), impulsada por UNICEF y que en Costa Rica recibió el nombre de Encuesta de Mujeres, Niñez y Adolescencia (EMNA) (INEC, UNICEF, 2018). |
URI : | http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/411 |
Aparece en las colecciones: | Género y Salud |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
violencia-obstetrica-en-costa_rica.pdf | 3.87 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.