1. Repositorio temático
  2. Lenguaje inclusivo de género y neutro / Sexismo en el lenguaje
  3. Artículos LIGN
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/45
Título : El mundo se escribe en masculino: mujeres y medios de comunicación
Autor : Monzón, Ana Silvia
Palabras clave : LENGUAJE INCLUSIVO DE GENERO
MEDIOS DE COMUNICACION
LENGUAJE NO SEXISTA
SEXISMO EN EL LENGUAJE
Fecha de publicación : 2007
Editorial : Comunicación e Cidadanía, no. 1
Citación : Monzón, A. S. (2007). El mundo se escribe en masculino: Mujeres y medios de comunicación. Comunicación e Cidadanía, (1), 35–43.
Resumen : En este breve artículo se discute la importancia de descubrir el sexismo en el lenguaje, la invisibilización de las mujeres y la representación sesgada que transmiten los medios con sus imágenes. También, se presenta una breve perspectiva histórica de la incursión de mujeres en el periodismo guatemalteco. El artículo concluye con una revisión de las iniciativas que los comunicadores, periodistas, radiodifusores y productores han estado proponiendo para superar las divisiones de género en los medios de comunicación.
URI : http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/45
Aparece en las colecciones: Artículos LIGN

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RCIEM023.pdf80.34 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.