1. Repositorio temático
  2. Cultura, información y comunicación
  3. Política y sociedad
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/589
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHurtado Pliego, Ana-
dc.contributor.authorLescay, Ada-
dc.contributor.authorCastillo de Macedo, Victor Miguel-
dc.contributor.authorCárdenas de Maceda, Laura L.-
dc.contributor.authorMarrón Pérez, Adaivis-
dc.contributor.authorRuiz Goyco, Juan W.-
dc.contributor.authorThowinson de León, Nhorelsy Camila-
dc.contributor.authorRamírez Zamora, Duvan Fernando-
dc.contributor.authorGutiérrez García, Erick L.-
dc.date.accessioned2024-10-29T14:46:45Z-
dc.date.available2024-10-29T14:46:45Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationVommaro, P., Bosch Carcuro, M., Hurtado Pliego, A., Lescay, A., Castillo de Macedo, V. M., Cárdenas de Maceda, L. L.,Marrón Pérez, A., Ruiz Goyco, J. W., Thowinson de León, N. C., Ramírez Zamora, D. F. & Gutiérrez García, E. L. (2024). Ensayos de pensamientos crítico dominicano y caribeño. Premio Juan Bosch 2022. CLACSO. https://tinyurl.com/4fb5km42es_ES
dc.identifier.isbn978-987-813-788-9-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/589-
dc.description.abstractJuan Bosch es un referente de la literatura y el pensamiento crítico en su país, República Dominicana, y en los países latinoamericanos en general. Es parte de una generación de latinoamericanos y latinoamericanas que marcaron una ruptura epistemológica, ética y política con la dominación y domesticación del pensamiento en nuestra región. Su obra cuentística puso en el escenario de la literatura dominicana al campesinado oprimido y expoliado. Sus ensayos han sido fundamentales para comprender la sociedad dominicana, el Caribe y problemas fundamentales de nuestro tiempo. La conocida obra de Bosch De Cristóbal Colón a Fidel Castro: el Caribe, frontera imperial constituyó un parteaguas en el estudio del Caribe y en la autopercepción sobre el papel histórico como frontera de los imperios de la modernidad –España, Francia, Holanda, Estados Unidos, Reino Unido–, por mencionar una de sus tantas obras que marcaron el debate en República Dominicana, América Latina y más allá de nuestras fronteras sobre las dictaduras y la democracia, el neocolonialismo, el imperialismo y el pentagonismo, el análisis de clases sociales y los marxismos autóctonos, entre otras contribuciones que siempre apuntaron a la discusión de proyectos políticos emancipatorios.-
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectREPUBLICA DOMINICANAes_ES
dc.subjectCARIBEes_ES
dc.titleEnsayos de pensamientos crítico dominicano y caribeño. Premio Juan Bosch 2022es_ES
dc.typeBookes_ES
dc.description.procedenceLibrería CLACSOes_ES
Aparece en las colecciones: Política y sociedad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Ensayos de pensamiento crítico dominicano y caribeño.pdfLibro1.44 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.