Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/624
Título : | Panorama Social de América Latina y el Caribe 2024: Desafíos de la protección social no contributiva para avanzar hacia el desarrollo social inclusivo |
Autor : | CEPAL |
Palabras clave : | PROTECCION SOCIAL DESAROLLO SOCIAL |
Fecha de publicación : | 2024 |
Editorial : | CEPAL |
Citación : | Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2024). Panorama social de América Latina y el Caribe 2024: Desafíos de la protección social no contributiva para avanzar hacia el desarrollo social inclusivo. https://tinyurl.com/2x97am7s |
Resumen : | El patrón de desarrollo de América Latina y el Caribe, aunque diverso entre países, tiene numerosas características comunes en materia de desequilibrios económicos, sociales y ambientales, que se manifiestan en tres trampas del desarrollo: una baja capacidad para crecer, una elevada desigualdad con baja movilidad y débil cohesión sociales, y una baja capacidad institucional y de gobernanza poco efectiva para abordar los desafíos del desarrollo (Salazar-Xirinachs, 2023). Estas tres trampas y los círculos viciosos que las alimentan hacen que no sea exagerado decir que los países de la región se encuentran en una crisis de desarrollo. |
URI : | http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/624 |
ISBN : | 978-92-1-106908-2 |
Aparece en las colecciones: | Política y sociedad |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Panorama social de América Latina y el Caribe 2024.pdf | Libro | 7.29 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.