1. Repositorio temático
  2. Cultura, información y comunicación
  3. Género y Feminismos
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/681
Título : Narrativas feministas y prácticas de salud desde la interdependencia. Construcción de dispositivos comunicacionales desde el sur global
Otros títulos : Feminist narratives and health practices from an interdependence perspective. Developing communication strategies from the global south
Autor : Cabral, Ximena Irene
Huerta, Guadalupe
Palabras clave : FEMINISMO
Fecha de publicación : 2024
Citación : Cabral, X. I., & Huerta, G. (2024). Narrativas feministas y prácticas de salud desde la interdependencia. Construcción de dispositivos comunicacionales desde el sur global. Pacha: Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global, 5(14), e240265. https://doi.org/10.46652/pacha.v5i14.265
Resumen : La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha comenzado a promover estrategias vinculadas al concepto de “una sola salud”, donde la salud humana y la animal se entienden como interdependientes e intrínsecamente ligadas a la salud de los ecosistemas en los que se desenvuelven. Bajo esta perspectiva, se están generando lecturas y propuestas desde comunidades situadas y multiespecie, con el objetivo de promover conceptos de salud más inclusivos y respetuosos con otras formas de vida. De igual manera, se busca abordar la necesidad de desmontar y crear, al mismo tiempo, nuevas perspectivas de abordaje para reflexionar sobre las prácticas existentes y construir otros contenidos comunicacionales. En este artículo nos proponemos repensar las posibilidades de articular una comunicación sensible a las tramas de interdependencia y a las propias biografías situadas de mujeres en un contexto de avance del extractivismo sobre los territorios, en diálogo con los saberes vinculados con la medicina tradicional, la etnomedicina dentro de la salud colectiva y la perspectiva de “una salud”.Dado que la comunicación se considera una práctica social y espacio de constitución y disputa de sentidos, nos planteamos la posibilidad de explorar cómo se pueden construir piezas comunicacionales desde narrativas que visibilicen las subjetividades y corporalidades, así como los contextos y saberes relacionados al cuidado de la salud en áreas rurales y sus modos de habitar que allí se desarrollan.
URI : http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/681
ISSN : 2697-3677
Aparece en las colecciones: Género y Feminismos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Narrativas feministas.pdf437.75 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.