Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/691
Título : | Educación sexual integral |
Autor : | Ministerio de Educación de la Nación Argentina |
Palabras clave : | DERECHOS HUMANOS EDUACION SEXUAL FORMACION DOCENTE |
Fecha de publicación : | 2021 |
Citación : | Ministerio de Educación de la Nación Argentina. (2021). Educación sexual integral. Colección Derechos Humanos, Género y ESI en la escuela. CLACSO. https://bibliotecarepositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/251843/1/Educacion-sexual-integral.pdf |
Resumen : | A lo largo de las últimas décadas, como sociedad nos encontramos atravesando un conjunto de transformaciones sociales, políticas y culturales que marcan nuevos horizontes para una vida en común en la que la igualdad de trato y oportunidades sea una realidad para todas las personas. La sanción de la Ley N.° 26150 Programa Nacional de Educación Sexual Integral (ESI) y el modo de concebirla forma parte de esas transformaciones. Las temáticas y el enfoque que promueve la ESI condensan un conjunto de necesidades y demandas sociales sostenidas a lo largo de muchos años e incorpora en la trama escolar experiencias y saberes históricamente invisibilizados o excluidos de las instituciones educativas. En este sentido, amplía los horizontes culturales de todas las personas porque asume la diferencia como un valor positivo. Además, la ESI como política pública representa la búsqueda de un cambio en la construcción igualitaria de subjetividades atravesada por nociones más amplias de ciudadanía, derechos, género y sexualidad. |
URI : | http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/691 |
ISBN : | 978-950-00-1511-0 |
Aparece en las colecciones: | Derechos de las mujeres |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Educacion-sexual-integral.pdf | 1.57 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.