Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/698
Título : | Género y Clase. La Intersección de las Condiciones Familiares de Mujeres Migradas en España durante la Gran Recesión |
Autor : | Paniagua de la Iglesia, Tania |
Palabras clave : | GENERO MIGRACION ESPAÑA DESEMPLEO |
Fecha de publicación : | 2024 |
Citación : | Paniagua de la Iglesia, T. (2024). Género y clase: La intersección de las condiciones familiares de mujeres migradas en España durante la Gran Recesión. DADOS - Revista de Ciências Sociais, 67(3), e20210011. https://doi.org/10.1590/dados.2024.67.3.321 |
Resumen : | Este manuscrito tiene como propósito examinar el papel de las condiciones familiares en el desempeño laboral de mujeres migradas - desde los flujos Sur-Norte - empleadas de hogar y cuidadoras en España, durante la crisis económica iniciada en 2007 y los años inmediatamente posteriores. A partir de la realización de 31 entrevistas en profundidad, se explora las intersecciones entre el ciclo de vida familiar, la organización económica de éste y la integración ocupacional de trabajadoras con acceso limitado a todo tipo de recursos. Los resultados plantean que, frente a explicaciones fundamentadas en las condiciones de asentamiento y capital humano migrante, la integración ocupacional de estas mujeres se sustenta en el disfuncional y conflictivo equilibrio por satisfacer las demandas de cuidado familiar y las demandas de subsistencia material, lo cual, ante la carencia de soportes comunitarios e institucionales de cuidado, lleva aparejadas experiencias de servidumbre, pobreza y exclusión social. |
URI : | http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/698 |
Aparece en las colecciones: | Género y urbanismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Género y clase.pdf | 600.56 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.