Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/786| Título : | Desafiando la segregación de género en el mercado laboral: Factores que inciden en las inserciones laborales atípicas en términos de género en Chile |
| Otros títulos : | Challenging Gender Segregation in the Labor Market: Factors Influencing Atypical GenderBased Job Placement in Chile |
| Autor : | Olivi, Alessandra Asenjo, Antonia Palma, Julieta |
| Palabras clave : | GENERO SEGREGACIÓN LABORAL INSERCIÓN LABORAL ATÍPICA LABORAL POR GENERO |
| Fecha de publicación : | jul-2025 |
| Editorial : | Revista de Sociología |
| Citación : | Palma, J., Olivi, A., & Asenjo, A. (2025). Desafiando la segregación de género en el mercado laboral: Factores que inciden en las inserciones laborales atípicas en términos de género en Chile. Revista de Sociología, 40(1). https://doi.org/10.5354/0719-529X.2025.79736 |
| Resumen : | La segregación ocupacional por género es un rasgo del mercado laboral global y uno de los principales mecanismos de desigualdad entre hombres y mujeres. Aunque se ha investigado ampliamente sobre las causas de esta segregación, se ha prestado menos atención a los factores que facilitan la integración laboral. En Chile, a pesar del aumento en la participación laboral femenina, persiste una distribución desigual de hombres y mujeres en distintas ocupaciones, industrias y roles. Este estudio analiza los factores asociados a las inserciones laborales atípicas de género en personas ocupadas mayores de 15 años en Chile, utilizando datos de la Encuesta CASEN 2022. Los resultados indican que, aunque las mujeres han avanzado en su integración en sectores masculinizados, la inserción de los hombres en sectores feminizados ha sido más lenta. Además, el nivel socioeconómico y la situación familiar juegan un papel fundamental en perpetuar o desafiar la segregación de género. Los avances en la integración ocupacional de las mujeres no son uniformes, y el capital educativo y económico se presentan como factores cruciales para superar las barreras de género. Sin embargo, las normas sociales y las presiones familiares siguen limitando la movilidad laboral de ambos géneros, aunque de maneras diferenciadas. |
| URI : | http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/786 |
| Aparece en las colecciones: | Empleo femenino |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Desafiando.pdf | Desafiando la segregación de género en el mercado laboral | 867.65 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.


