1. Repositorio temático
  2. Cultura, información y comunicación
  3. Género y Feminismos
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/680
Título : Mercado de trabajo y género durante el siglo XX. Un análisis sobre las causas de la feminización de la política asistencial en Argentina
Autor : Brown, Brenda
Giosa Zuazúa, Noemí
Rodríguez Enríquez, Corina
Palabras clave : ARGENTINA
ECONOMIA FEMINISTA
ESTUDIOS LABORALES
Fecha de publicación : 2024
Citación : Brown, B., Giosa Zuazúa, N., & Rodríguez Enríquez, C. (2024). Mercado de trabajo y género durante el siglo XX. Un análisis sobre las causas de la feminización de la política asistencial en Argentina. Revista de Estudios Sociales, 88, 79-97. https://doi.org/10.7440/res88.2024.05
Resumen : El objetivo del artículo es analizar el vínculo entre la evolución del mercado de trabajo en Argentina, con énfasis en el proceso histórico de inserción de las mujeres y las características de la actual política social asistencial para mujeres beneficiarias. Se enmarca en el contexto de la crisis de empleo y de ingresos que transita el mercado de trabajo en el país desde hace décadas, y que afecta a las familias, especialmente de bajos ingresos, y a las mujeres con carga de cuidado. Se plantea la hipótesis de que la tendencia a la feminización de las políticas sociales asistenciales es, en parte, el resultado de la forma que adoptó el proceso de pauperización del mercado de trabajo en Argentina durante el último cuarto del siglo XX y del lugar subordinado que históricamente se les asignó a las mujeres en la estructura social dentro de las sociedades capitalistas patriarcales. Para ello, se utiliza un método histórico empírico que describe y analiza las dinámicas y transformaciones del mercado laboral a lo largo del siglo XX, y las características del modelo de política asistencial en los inicios del siglo XXI. El artículo realiza un aporte a los estudios existentes sobre mercado de trabajo y sobre políticas sociales en Argentina, y presenta el despliegue de programas de política socioasistencial actual como una suerte de “ajuste” a la crisis de empleo e ingreso que refuerza el lugar subordinado de las mujeres en la estructura social.
URI : http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/680
ISSN : 1900-5180
Aparece en las colecciones: Género y Feminismos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Mercado de trabajo.pdf859.51 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.