Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/331
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Rivera Alfaro, Silvia | - |
dc.date.accessioned | 2019-11-01T17:28:19Z | - |
dc.date.available | 2019-11-01T17:28:19Z | - |
dc.date.issued | 2019-09-30 | - |
dc.identifier.citation | RCIEM295 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ciem.ucr.ac.cr/jspui/handle/123456789/331 | - |
dc.description.abstract | En este artículo analizamos la política y planificación lingüística (PPL) de uso de lenguaje inclusivo de género de la Universidad de Costa Rica (UCR), de su creación al presente, relacionándola con propuestas que surgen en otras instituciones de educación superior del mundo hispanohablante. Discutimos sobre la necesidad de encontrar mecanismos de implementación relacionados con concientizar a la comunidad sobre la relación de la política lingüística con la realidad institucional y el sexismo en la academia en general (Canal UCR, 2017). | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica, vol. 45, no.2 | es_ES |
dc.subject | UNIVERSIDAD DE COSTA RICA | es_ES |
dc.subject | LENGUAJE INCLUSIVO | es_ES |
dc.title | La planificación lingüística en la Universidad de Costa Rica: Política lingüística de lenguaje inclusivo de género, su ejecución y relación con propuestas de universidades hispanohablantes | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Lenguaje inclusivo de género y sexismo en el lenguaje |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RCIEM295.pdf | 361.9 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.